La Dirección General de Tráfico (DGT) afronta un verano de récord con una previsión de 100 millones de desplazamientos por carretera, una estimación que se ha calculado teniendo en cuenta el incremento del 4 % que se está produciendo en lo que va de año en los movimientos por las vías interurbanas. Y se ha diseñado un dispositivo especial para esos meses, con campañas y controles para alcohol, velocidad y motos que se reforzarán durante los fines de semana.
Tráfico pretende que el aumento de los desplazamientos no se traduzca en un mayor número de accidentes, como viene ocurriendo históricamente dado el elevado volumen de desplazamientos. Estas incidencias pueden estar vinculadas a los propios desplazamientos de verano —hacia playas, destinos turísticos o segundas residencias— o provocadas por factores externos como cortes en las vías, obras u otras circunstancias.
El patrón con el que trabaja la DGT es el siguiente: las salidas y retornos tienden a repartirse en períodos más breves y a concentrarse en fines de semana. En base a esta información, tiene previsto una serie de operativos específicos cada fin de semana del periodo estival y un refuerzo especial los primeros fines de semana de cada mes o durante festividades.
Además de los fines de semana, se vigilará con especial atención las llamadas operaciones salida o regreso. Están previstas cinco:
- Operación salida: del viernes 4 al 6 de julio.
- Operación Santiago: del 24 al 27 de julio
- Operación 1 de agosto: del 1 al 3 de agosto.
- Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
- Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto.
Los agentes pondrán el foco en las distracciones al volante, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.
Preocupación por los motoristas
Los motociclistas preocupan especialmente a la DGT. El verano pasado fallecieron 76 motoristas, más de un motorista cada día, la cifra más alta de los últimos diez años, de acuerdo con los datos oficiales. Esos accidentes se produjeron sobre todo en carretera convencional durante el fin de semana y por salida de la vía, con motos de gran cilindrada y cuyo conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso.

Las cifras no invitan al optimismo. Los motoristas representan menos del 3 % de los desplazamientos por carretera, pero suponen el 25 % de los fallecidos. Un problema al que las autoridades quieren poner coto.
Consejos para extremar las preocupaciones en verano
Durante la presentación del dispositivo de la DGT para verano, en el que ha estado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se han recordado algunos consejos que pueden ayudar a reducir el riesgo de accidente:
- Planificar viajes para evitar contratiempos.
- No beber ni cometer excesos de velocidad al volante.
- No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia, porque se trata de un gesto insolidario y un riesgo para los demás.
- Tener cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.
- Conducir con las dos manos en el volante y la vista en la carretera.